top of page

¿Qué es el Fair Play financiero y cómo afecta al fútbol profesional?

Sabemos que los madridistas están indignados por lo que pasó con Mbappé y su renovación de contrato por 3 años con el club de fútbol Paris Saint Germain, mejor conocido por sus siglas PSG.


Pero La Liga no se va a quedar de brazos cruzados, ya que declaró que denunciará al PSG por atentar contra el fair play financiero del fútbol europeo.

¿Qué es esto del Fair Play Financiero?


Es una herramienta reguladora que impide a los equipos gastar más de lo que ganan en ingresos, esto con el objetivo de que no se metan en problemas financieros que puedan afectar su supervivencia a largo plazo.


Esta medida evita que los clubes caigan en problemas financieros a largo plazo por perseguir el éxito en el corto plazo.


¿Por qué existe esta política en la UEFA?


El fútbol es una industria sumamente importante para Europa, pues además de tener un valor cultural para el continente, genera miles de millones de dólares para su economía, así como también miles de empleos.


Y como en todas las industrias, ganar lo es todo. Para conseguir más títulos necesitan a los mejores jugadores, por lo que muchas veces se ven tentados a gastar millones para conseguirlos.


De no existir esta regla, sería altamente probable que los clubes tomaran decisiones financieras irresponsables que, si bien tendrían un beneficio en el corto plazo, a largo plazo podría traer consecuencias o en el peor de los casos, quebrar.


Al final, un jugador para un equipo es una inversión y, cómo cualquier otra, debe ser realizada con cautela, pues toda inversión lleva un riesgo.



La información contenida no consiste en asesoría de inversión ni debe ser considerado como un reporte de análisis.

Los servicios de inversión son proporcionados por Miflink Advisors Independiente S.C.

Consulta Términos y Condiciones y todos los legales en https://miflink.com/inversiones


Post recientes
bottom of page