top of page

Pioneros del metaverso

Con el anuncio del cambio de nombre corporativo de Facebook y su nuevo objetivo de crear un metaverso, muchas compañías han comenzado a dar a conocer sus estrategias para sacarle provecho a esta nueva faceta.


Si bien, el hecho de que un corporativo de esta magnitud apueste totalmente su futuro a la realidad aumentada y la inteligencia artificial genera un impulso a la industria, existen compañías pioneras que se adelantaron a esta tendencia, las cuales son piezas clave en el desarrollo del metaverso gracias a su tecnología.


Entre ellas se encuentra una de las favoritas del famoso fondo de inversión ARK, Unity Software Inc.


Listada en bolsa bajo el ticker $U, Unity es una compañía que opera una plataforma de desarrollo 3D en tiempo real. Su plataforma ofrece soluciones de software para crear, ejecutar y monetizar contenido interactivo en 2D y 3D para teléfonos móviles, tabletas, PC, consolas, dispositivos de realidad aumentada y virtual. La tecnología 3D es la tecnología base para la realidad aumentada y la realidad virtual, es por eso que sus acciones entraron a una tendencia alcista en el último mes.

Dentro de los objetivos del metaverso, se encuentra el recrear espacios reales en este universo alterno. Aquí es donde entra una compañía muy peculiar, Matterport $MTTR. Esta compañía se dedica a digitalizar espacios físicos por medio de la captura de espacios en 3D a través de su plataforma, transformando espacios reales en modelos idénticos digitales inmersivos. Es mucho más que fotos panorámicas, pues permite capturar y conectar espacios para crear modelos completamente interactivos de realidad aumentada. Actualmente, este servicio es utilizado por compañías de bienes raíces, fotografía, hotelería, arquitectura, construcción entre otras.


El metaverso quiere ir más allá de transportarte a nuevos mundos, ya que lo que diferencia al 2D y al 3D de la vida real es el tacto. Immersion Corporation $IMMR, crea, diseña y desarrolla tecnologías que permiten a las personas utilizar su sentido del tacto para interactuar y experimentar diversos productos digitales. Su tecnología permite a las personas relacionarse con el mundo digital de una forma nunca antes vista, creando una experiencia mucho más personal, vívida y significativa para el usuario.


Un mundo digitalizado para muchos, podría representar una nueva revolución de la magnitud o aún más grande que la industrial, pues las posibilidades del Metaverso pueden ser casi infinitas.


¿Qué otras compañías relacionadas al desarrollo del Metaverso conoces? Cuéntanos en los comentarios.


Los servicios de inversión son proporcionados por Miflink Advisors S.C.

Consulta Términos y Condiciones y todos los legales en https://miflink.com/inversiones


Post recientes
bottom of page