IPO GitLab. Todo lo que debes saber.
El día de ayer se lanzó una IPO muy interesante que está llamando la atención de muchos inversionistas, sobre todo de los fans del sector tecnológico.
Estamos hablando de Gitlab, si tu trabajo está relacionado al desarrollo de software es muy probable que lo conozcas, pues en tan solo 7 años desde su lanzamiento, se ha convertido en una parte esencial del ecosistema colaborativo para el desarrollo de proyectos de software, desde UX, Frontend y Backend.

¿Qué y quién es GitLab? Es una compañía de San Francisco que ofrece un servicio que ayuda a los desarrolladores a compartir y administrar código para el desarrollo de software, por medio de el software "Git", que realiza un seguimiento de los cambios en los archivos, para permitir que varios desarrolladores de un proyecto trabajen simultáneamente en las tareas de los componentes para maximizar la eficiencia del flujo de trabajo.
Esto es especialmente útil para los equipos remotos, multitasking y trabajos colaborativos entre los desarrolladores de cualquier software, una tendencia que se fortaleció con la pandemia, ya que el trabajo remoto tomó una fuerte popularidad.
En el año 2020, la compañía logró ingresos de $150 millones dólares en 2020, frente a los $81 millones en 2019, un incremento de casi el doble. Además, GitLab tiene casi 1,500 empleados al día de hoy, una base sólida para su operación y crecimiento constante.
¿Cuánto costará su acción y cuál es la valuación que busca? Busca recaudar hasta $717 millones dólares mediante la venta de 8 millones de acciones con un precio de entre $66 y $69 dólares por acción. La valoración objetivo será de casi $10 mil millones de dólares, se ha considerado una valoración justa según analistas. Sin embargo, si lo que buscas son dividendos, GitLab reveló su intención de retener todos los fondos disponibles y cualquier ganancia futura para usar en la operación del negocio, por lo que no prevé pagar dividendos sobre su capital social en el corto ni mediano plazo.
Te recomendamos que hagas un análisis bajo tus criterios antes de tomar una decisión de inversión. Recuerda esto no es una recomendación, es meramente informativo.