Elon Musk compra Twitter
Es oficial: Elon Musk compró Twitter. Después de semanas de estar escuchando que Musk se traía algo con la red social, de haber comprado el 9.2% de las acciones y de tuitear al respecto, hoy por la tarde se confirmó la compra total.
Al final se logró un acuerdo, dejando de lado sus diferencias con la intención de beneficiar a la compañía, sus inversionistas y el futuro de Twitter. El monto total por la adquisición es de ¡$44,000 millones de dólares en efectivo! Lo que la clasifica como una de las compras más grandes de una empresa que cotiza en Bolsa.

¿Qué cambios podemos esperar?
Musk ha dicho que Twitter necesita ser privatizada para poder crecer y convertirse en una auténtica plataforma de libertad de expresión. Además, pretende mejorarla con nuevas características, funciones y haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza en la plataforma.
¿Y sobre las acciones de la empresa?
Privatizarla significará que la empresa salga de la Bolsa de Nueva York, donde cotiza actualmente. Así que si tienes acciones de la compañía no debes preocuparte, ya que al momento de hacer este movimiento, tus acciones se venderán a un precio mayor que el del mercado. Eso sí, cabe aclarar que la compra se dio a título personal de Elon Musk, sin implicación alguna de Tesla.
Por último, Elon Musk tuiteó que la libertad de expresión es la base de una democracia que funciona y, para él, Twitter es el medio público digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad.
¿Qué opinas de este movimiento? ¿Crees que de verdad le beneficie a todos? ¿Crees que ya se puedan editar los tuits?
La información contenida no consiste en asesoría de inversión ni debe ser considerado como un reporte de análisis.
Los servicios de inversión son proporcionados por Miflink Advisors Independiente S.C.
Consulta Términos y Condiciones y todos los legales en https://miflink.com/inversiones