top of page

Ahorro vs Inversión: ¿Cuál es la clave para hacer crecer tu dinero?


"En cada decisión financiera hay una oportunidad de construir tu futuro." ¿Estás listo para tomar el control? Cuando se trata de nuestras finanzas personales, ahorrar e invertir son dos herramientas fundamentales para alcanzar nuestras metas. Sin embargo, ¿sabes cuál elegir y cuándo? En este blog, te ayudaremos a descubrir cómo estas decisiones pueden transformar tu camino financiero.  ¿Por qué ahorrar? 

Ahorrar es el primer paso para construir una base financiera sólida. Consiste en separar una parte de tus ingresos para usarlos en el futuro. Los ahorros suelen estar destinados a metas específicas como comprar un auto, pagar un viaje o tener un fondo de emergencia. En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, el 41% de los adultos reportó haber ahorrado en los últimos 12 meses, pero solo el 15% lo hizo a través de instituciones financieras. 


¿Y qué hay de la inversión? 

Invertir es un paso más audaz. Implica poner tu dinero a trabajar con el objetivo de hacerlo crecer o generar rendimientos a lo largo del tiempo. Aunque conlleva riesgos, también abre la puerta a mayores recompensas. Por ejemplo, invertir en fracciones de acciones o ETFs te permite acceder a instrumentos financieros globales y diversificar tus ingresos. ¿Te has preguntado cómo podrías sacar más provecho a tu dinero? 

En México, la inversión aún es un terreno poco explorado. Solo el 1% de la población invierte, según datos de 2022. Sin embargo, plataformas como Flink están ayudando a cambiar este panorama al permitir invertir desde $5 USD de manera accesible y sencilla. 


Ahorro vs Inversión: ¿Cuál elegir? 

Ambas opciones tienen un lugar importante en tu plan financiero. La clave está en identificar tus metas y el tiempo en el que deseas alcanzarlas: 

  • El ahorro es ideal para objetivos a corto plazo o para crear un fondo de emergencia. Abrir una cuenta en un banco o guardar tu dinero en una cuenta de alto rendimiento puede ser una buena opción. 

  • La inversión, en cambio, es para metas a mediano y largo plazo. Si quieres comprar una casa, financiar la educación de tus hijos o asegurar una jubilación cómoda, invertir puede ayudarte a alcanzar estos objetivos con mayores rendimientos que una cuenta de ahorro tradicional. 


Ventajas y riesgos de ahorrar e invertir 


Ahorrar

  • Ventaja: Tu dinero está seguro y disponible para emergencias. 

  • Riesgo: Los intereses suelen ser bajos y pueden no superar la inflación.

Invertir

  • Ventaja: Posibilidad de generar rendimientos altos y hacer crecer tu patrimonio. 

  • Riesgo: No hay garantías, y puedes perder parte o la totalidad de tu inversión. 


¿Cómo empezar? 

Lo más importante es educarte y planificar. Define tus metas financieras y evalúa qué porcentaje de tus ingresos puedes destinar al ahorro y a la inversión. Si estás listo para dar el siguiente paso, en Flink puedes invertir desde $5 USD en fracciones de acciones o ETFs y aprovechar rendimientos anuales de hasta el 12% en nuestra cuenta de inversión. 


Conclusión 

Ahorrar e invertir no son opuestos, sino aliados. Utiliza el ahorro para construir una base financiera y la inversión para hacer crecer tu dinero. Con herramientas accesibles como Flink, puedes empezar a tomar el control de tus finanzas y acercarte a tus metas, sin importar cuán grandes sean. 

¡Empieza hoy y da el primer paso hacia un futuro financiero más brillante! 


La información mostrada no representa una asesoría ni recomendación de inversión por lo que no debe ser considerada como tal. Miflink Advisors Independiente S.C., es un Asesor en Inversiones Independiente, regulado y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, inscrito en el Registro de Asesores bajo el folio 30129. Para más información consulta https://asesor.miflink.com  

Miflink Advisors Independiente S.C. y Vifaru, S.A. de C.V., Casa de Bolsa operan como empresas independientes.  

Webull Financial LLC. (Miembro de FINRA, SIPC). Invertir implica un riesgo. Consulta más información: webull.com/disclosures 

Comments


Post recientes
bottom of page