top of page

Flinkipedia: las preguntas frecuentes de los Flinkers

¿Cansado de enfrentarte a filas en el banco, a cajeros que no saben cómo resolver tu problema, a desconocer en qué te gastaste tu quincena?

Entonces Flink es la opción para ti, por eso aquí te compartimos las dudas más frecuentes que recibimos de los flinkers o futuros flinkers y las respuestas que seguramente te harán crear tu cuenta al terminar de leer este post.

Vamos a empezar por el principio...


¿Qué es Flink? Es una alternativa bancaria que te ofrece una app y una tarjeta de débito MasterCard internacional con diferentes módulos para llevar el control de tu dinero. Así que Flink NO es como el resto de las instituciones bancarias, funciona siempre y cuando tengas un smartphone donde descargues la aplicación desde la Play Store o AppStore.

¿Cómo obtengo mi tarjeta? Sólo tienes que descargar la app y ahí mismo abres tu cuenta en menos de cuatro minutos, pides tu tarjeta y llega a tu casa. A partir de la instalación, comienza este proceso que lleva el tiempo récord de cuatro minutos para que te registres como Cliente, ya sabes, debes ingresar datos básicos como nombre y dirección para que tu tarjeta de débito toque a la puerta de tu casa lo más pronto posible, pero tu número de cuenta se genera desde el momento en que te das de alta. Al finalizar serás un Flinker y comenzarás a controlar tu dinero de manera sencilla y formar parte de esta comunidad que te tiene sorpresas cuando menos lo esperas.

¿Cómo le deposito a mi tarjeta?

Tienes tres métodos de depósito: 1. En efectivo que puede ser en Oxxo, Seven Eleven, Farmacias del Ahorro u otras tiendas de conveniencia. 2. Realizar el cargo desde otra tarjeta de débito. 3. Depositar por medio de transferencias interbacarias.


Aquí tenemos la pregunta:

¿Se puede usar para compras en internet? ¡Sí! funciona para compras fìsicas que van desde la tiendita de la esquina hasta tus compras en línea por internet de servicios como Netflix, Uber, Izzi, Telcel o compras en línea de boletos de conciertos, de avión o reservaciones. Ojo, el nivel de encriptación que utiliza Flink es el mismo que el de las grandes instituciones por lo que tus datos están seguros.

Pero si quieres ir al súper y comprar la despensa puedes utilizar tu Mastercard "Color Flink”.

¿Puedo realizar transferencias? ¡Sí! a otros bancos y entre Flinkers, así que en caso de que el depósito que se realice tenga como inicio y fin cuentas de Flinkers la transacción se logra en el momento, sin escalas ni cargos (por eso es mejor ser Flinker).

¿Dónde puedo retirar dinero? En cualquier cajero automático de cualquier banco siempre y cuando acepte tarjeta MasterCard. Sabemos que no siempre los servicios o situaciones se resuelven con transferencias electrónicas, en caso de que inexorablemente necesites del preciado papel moneda, Good News!, sólo googlea el cajero más cercano.

¿Tienen alguna comisión? Ninguna, ni costo por apertura, saldo mínimo, anualidades ni ninguno de esos truculentos cobros a los que estás acostumbrado.


¿Qué más puedo hacer con flink?


Una de las principales diferencias de nuestra aplicación es que tienes la facilidad de pagar tus servicios y ahorrar desde el mismo lugar y no necesitarás buscar otra app para inversiones pues también contamos con una sección dedicada a esto.

Post recientes
bottom of page