Arranca el año sin deudas
Enero pasa fugazmente y de alguna manera sobrevivimos a las fiestas decembrinas que significaron gastos en regalos, reuniones y hasta vacaciones donde dejaste tu quincena, la que tenías en la mano y la futura, posiblemente tu aguinaldo y fondo de ahorro.
Así que ya es tiempo de ponerte serio y planear tus finanzas para este año.

Lo primero que debes hacer es comparar tus ingresos frente a tus gastos recurrentes como comida, transporte o gasolina, pagos como la renta o el gimnasio.
Analizar en una lista los gastos de los últimos 45 días revelara tu escenario financiero.
Si no sabes con certeza la cantidad que destinas a tus actividades mensuales a partir de tus ingresos quincenales o mensuales, te recomendamos probar la aplicación de Flink, donde tus finanzas hablan por si solas.

La plataforma de banca en línea de Flink permite que administres tus gastos y tengas visibilidad de cada una de tus inversiones, pagos y consumos en pesos con una poderosa interfase gráfica donde, de manera sencilla, puedes detectar y advertir en qué destinas tu dinero, que ajustes puedes realizar e incluso encontrar una mejor forma de ahorrar.
Por otra parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomienda que, si todavía tienes una parte de tu aguinaldo, lo utilices para saldar las deudas de las que requieras deshacerte rápidamente.
El primer trimestre del año pon en práctica tu experiencia en compras en línea y compara precios de productos y servicios antes de adquirirlos, de esta manera lograrás reducir gastos, encontrar ofertas y se convertirá en un hábito que te favorecerá cada vez que realices una compra.

Cuida tu capacidad de endeudamiento, generalmente al mes puedes destinar 30% de tus ingresos totales al pago de deudas, préstamos o financiamiento. Si actualmente usas más de este porcentaje para el pago de deudas actuales debes contemplar una renegociación con tus deudores.
Trata de eliminar gastos superfluos, al menos en el primer trimestre del año, y sustituirlos por consumos menores. Por ejemplo, consume café que hagas en casa y lleva tu termo a la escuela o trabajo; organiza reuniones caseras con tus amigos los fines de semana, se ahorrarán cover, altos costos en bebidas y botanas, estacionamiento y propinas.
No tengas miedo a conocer tu presupuesto, Flink te dice en qué gastas y cuánto dinero tienes para ahorrar, además de permitirte invertir en la bolsa de valoresúnete y sé un Flinker ahora.