Internautas y las entidades financieras: lo mejor de la vida no te cobra comisiones
A 36 años del nacimiento de internet, actividades cotidianas como ordenar comida, comprar boletos para un evento o simplemente saber los horarios y localización de los servicios se resuelven con una conexión a la web y una cuenta bancaria.
Las 24 horas del día buscas estar conectado a la red para tomar decisiones, desde noticias hasta compras, videos, entretenimiento, para no quedarte sin palabras cuando en el trabajo, en la escuela o en el chat familiar comparten un meme sobre algún tema.

Pues bien, el reto de las instituciones financieras es estar ahí, junto a tus apps como Whatsapp, Facebook o YouTube.
Un reciente estudio de IAB México revela que cuatro de cada 10 internautas mexicanos están interesados en temas financieros y 65% ya cuentan con algún servicio bancario.

Sin embargo, los cibernautas consideran que el uso de las aplicaciones bancarias es complejo, por lo que la mayoría usan una computadora de escritorio para acceder a sus cuentas bancarias y también coinciden en que el mayor problema que enfrentan es el cobro de comisiones.
Por eso, Flink es una fintech que te permite contar con una tarjeta de débito respaldada por MasterCard y, en un esfuerzo por cambiar las reglas, ofrece una tarjeta de débito que elimina el 95% de las comisiones bancarias que agobian a los usuarios financieros.

En este ambiente adverso, Flink decidió brindar opciones que rompen los esquemas preestablecidos por una centenaria forma de hacer banca.
Por medio de una aplicación y una tarjeta de débito impresa, Flink abre las opciones que los Clientes necesitan pues los acompaña en cualquier lugar y momento con una atención a clientes las 24 horas del día sin importar que sea fin de semana.
Si te preocupa ser de los “pocos” que usan este tipo de tecnología financiera, es más utilizada de lo que imaginabas, tan sólo en los últimos seis meses 93% de los Clientes de internet que compran en línea utilizaron alguna solución Fintech para adquirir productos o servicios.

Para tu tranquilidad, Flink va más allá de ser una “caja fuerte” o de ser tu “colchón virtual”, pues se convierte en el administrador de tus gastos y ahorro, además de encargarse de categorizar tus hábitos de consumo y al mismo tiempo app para inversiones.
¿Que pasó ayer?
Olvida ese escenario donde despiertas con cruda y preguntándote cómo fue que gastaste la quincena que te pagaron un día antes, Flink se convierte en tu conciencia virtual al contar con la posibilidad de pre establecer un presupuesto que no te permitirá amanecer con una cuenta en ceros.
DESCARGA AHORA miflink.com/descarga