top of page

Estudihambre

¿Te suena la palabra “estudihambre”?

Mi nombre es Sofía, tengo 23 años y sigo en la universidad. Quise empezar el año con el pie derecho en la finanzas y en todo en mi vida y ¿adivina qué?, no me salió.

Cometo muchos errores hablando de dinero, empezando por tener una tarjeta adicional a la de mi mamá, vivo confiada que la va a pagar y qué terrible error. El último mes gasté lo que nunca, no se si fue la época, los regalos, el estar de vacaciones en casa o qué pero jamás había gastado lo que gasté, incluso todavía tuve el descaro de pedirme ropa por internet, ¡qué cínica!.

Además de eso, vivo endeudada pagando un Nintendo Switch al mes. ¿Qué más necesito para entender que necesito administrarme de mejor manera?, y todavía me quejo que en la universidad desayuno y ceno cereal y Yakult, ¡pues como no!.

Soy de esas que suelen llamarse “estudihambre” por tener que sobrevivir con súper poco dinero, me quejo con mis amigos porque no tengo para el fin de semana y si abres mi refri tengo un litro de leche, queso y tortillas. Incluso a veces soy capaz de comerme 1 Maruchan a la semana o 2, mi fuente de proteína es atún y lo más penoso: he tenido que ir al súper y al momento de pagar dejar más de la mitad porque mi tarjeta sale declinada.

Suena horrible y espero nunca tengas que pasar por cosas así, pero me he dado cuenta que vivo equivocada. No soy una estudihambre, ni tú. Vivimos engañados con esa palabra, tus papás te dan el suficiente dinero para sobrevivir y comer bien, el problema es que prefieres darte lujos de ir al cine 1 o 2 veces a la semana más una cena con tus amigos(as)…¡ah! y que me dices del juebebes… Te puedo seguir dando más ejemplos pero creo que ya te sentiste lo suficientemente identificado(a) como para que siga.

Un estudihambre tiene que ver cómo sobrevive con 20 pesos, y sí, no niego que muchas veces lo hemos tenido que hacer, pero no es porque no tengas, es porque no quieres tener. Si supieras administrarte mejor, cosa que a mí me hace falta, las cosas serían muy diferentes.

¿Por qué no proponernos hacer un presupuesto diario?, imagínate saber cuánto puedes gastar en realidad para poder vivir y comer a la semana bien. Ser estudihambre no es una situación económica, es una actitud frente a la vida.


Hoy en día que tenemos tantas apps a la mano debemos aprovechar que tenemos apps para ahorrar, app para inversiones y hasta para formar hábitos para cambiar nuestra forma de vivir.

Post recientes
bottom of page