Los mejores planes para enero en CDMX, Puebla y Xalapa.

Nuevo año, nuevas experiencias.
¿La cuesta de enero te dejó sin dinero para divertirte?, ¿Quieres salir pero no quieres gastar tanto? Tranquilo, que todo es posible. En Flink estamos convencidos de que puedes vivir experiencias únicas sin derrochar dinero, es por esto que este mes te traemos los mejores planes en CDMX, Puebla y Xalapa.
CDMX.
La Ciudad de México tiene infinidad de opciones para divertirte, desde restaurantes bonitos, mercaditos, museos, conciertos y muchos más…
1. Al aire libre: Bosquecinema
El cine al aire libre va revolucionando en estilo, conforme pasa el tiempo, estas proyecciones en la Ciudad de México cuentan con escenarios cada vez más naturales, como las funciones de Lagocinema y Lanchacinema. Pero existe ahora una versión terrestre y llena de vegetación: Bosquecinema que ofrece funciones de diferentes filmes mientras disfrutas de los alrededores verdes de su sede, el Parque Nacional Bosque de Tlalpan, junto a la Casa de Cultura. Más información aquí.

2. Arte: De la tierra a las lunas
¿Cómo es realmente la Luna? ¿Existen "muchas lunas"? Las respuestas a estas y otras interrogantes relacionandas con los diversos satélites naturales que giran alrededor de los planetas se representan en la muestra De la Tierra a las lunas. Más información aquí.
3. Gastronomía: Convoy
Un lugar que reúne los mejores food trucks de la ciudad. Aquí puedes encontrar diferentes delicias de todo del mundo, japonesa, mexicana, americana, brasileña, entre muchos otros. Cada día es una sorpresa ya que va cambiando de acuerdo al food truck en turno. Leer más aquí.
PUEBLA.
1. Al aire libre: Museo Regional de Cholula.
Cholula es uno de mis lugares favoritos de México, es inevitable sentir esa buena vibra por las calles llenas de murales pintorescos, los cuales son súper instagrameables. No tiene mucho que convirtieron el manicomio que estaba debajo de la famosa pirámide en un museo, desde su arquitectura hasta sus salas de arte es un must cuando vayas a la ciudad de Puebla. Más info aquí.
2. Arte: Biblioteca Palafoxiana.
Es uno de los pocos lugares en México que tiene una conexión de ese tipo con la historia mundial. Responde al nombre de la persona que trajo toda esa colección de libros: Juan de Palafox y Mendoza. Precisamente en este intento de traer la cultura al nuevo mundo –porque por orden real no podían traer la imprenta a México– empezó a traer barcos llenos de libros. Hay ejemplares que todas las copias en Europa fueron quemadas por la inquisición y las únicas que sobrevivieron están aquí: libros que no hay en ninguna otra parte del mundo.
Por los $25 pesos que cuesta la visita, cualquier persona que viene a Puebla o que vive en ella no verá algo similar en ninguna parte del país, de América Latina o de América en general. Más información aquí.
3. Gastronomía: Och030
Si te gusta la exquisitez de lo sencillo, entonces Ocho30 es el lugar para ti. Un espacio que vive entre la locura y las contradicciones, que ofrece una cocina urbana honesta, hecha con amor y con pasión. Pero sin duda, lo más importante es que en tu mesa siempre hayan sonrisas. Más información aquí.

XALAPA.
1. Al aire libre: Ex Hacienda el Lencero
No muchos conocen esta joya que se encuentra a las afueras de Xalapa. Esta casa cuenta con más de cinco siglos de historia, por sus puertas pasaron grandes personajes como Santa Anna y Rafel Murillo. Sus hermosos jardines y perfecta arquitectura lo hacen un lugar muy instagrameable. Más información.
2. Arte: Domínguez y Buis Galería.
Una galería distinguida y con personalidad propia: moderna, atractiva, innovadora y fresca. Nace con la visión de formar, cautivar y transformar a través del arte, promoviendo así la recreación e integración social.
Enfocada en promover las artes plásticas y visuales tanto las tradicionales como las modernas, en sus distintas salas de exposición podrás encontrar de artistas emergentes a consagrados y diversas propuestas artísticas. Más información.

3. Gastronomía: La Central
Uno de los lugares preferidos de los xalapeños. La Central es un restaurant/Bar con una variedad de opciones dentro de su menú, desde la famosa pasta al pesto, una de las favoritas, hasta postres deliciosos como el brownie con helado. Este lugar junta la gastronomía con el arte local, dándole la oportunidad a diseñadores y artistas visuales de plasmas y exponer sus obras dentro del lugar. Más info aquí.
Así que ya no hay excusa para quedarte en casa, con estos planes tu bolsillo no quedará desértico, sal, disfruta y vive experiencias únicas y para evitar quedarte en 0 en cualquier época del año recuerda ahorrar y hacer crecer tu dinero, puedes invertir en la bolsa de valores, o en algún otro proyecto que te proporcione rendimientos.