top of page

SBC Demo Day; La gran apuesta del FinTech en LATAM

Si tuviera que describir al primer programa de Startupbootcamp en tres palabras, posiblemente diría que fue; exigente, oportuno y enriquecedor, en todos los aspectos.

Y es que no se podía esperar menos del programa de aceleración para startups más importante del mundo en su primera edición para Latinoamérica. La exigencia fue la misma que en todos sus programas y la respuesta por parte de los emprendedores fue de compromiso, dedicación y mucho, pero mucho trabajo. Largas jornadas que iniciaban desde muy temprano por la mañana con mentorías, talleres, actividades, pláticas y horas de trabajo interno y desarrollo que muchas veces nos dejaban agotados y terminaban hasta ya entrada la noche.

Bien dicen que las oportunidades se presentan muy pocas veces en la vida. Es algo que SBC tiene muy presente y precisamente este programa fue un reflejo de ello. Una región en donde, si bien el ecosistema FinTech se encuentra aún limitado, el crecimiento del sector se ha duplicado en tan solo cuestión de meses. Y es que la demanda por mejores servicios financieros, más justos, más accesibles, más transparentes y que involucren una mucho mejor experiencia para el usuario se incrementa en cuanto vemos que esto es toda una realidad en muchas otras partes y regiones del mundo.

Un programa enriquecedor no solo es aquel que tiene los reflectores, experiencia y recursos necesarios para realizar un Demo Day como el que vivimos el pasado 12 de Octubre. Sino el que es capaz de reunir a lo mejor del ecosistema a través de una selección que llevó meses de trabajo. Entre ellos a las startups con mayor proyección a futuro, mentores, así como a los principales actores del sector financiero no sólo de México, a los partners que dedicaron recursos y horas de su tiempo y esfuerzo. Así como a un equipo liderado por Eduardo Morelos que día y noche trabajó para sacar lo mejor de todos los involucrados y hacer de este programa todo un éxito. Todos ellos conviviendo en un mismo espacio generaron un ambiente de colaboración, intercambio, desarrollo y trabajo que sería envidiable en cualquier parte del mundo.

El resultado final de todos esto se pudo apreciar el pasado día jueves en el Periódico Reforma de la Ciudad de México. Las 11 startups tuvieron la oportunidad de mostrar sus avances, propuestas y soluciones para diferentes problemáticas del sector. Algunas con una trayectoria más larga que otras, otras con ideas más frescas e innovadoras. Pero al final la presentación y los pitches sólo fueron la punta del iceberg de un trabajo que involucró el esfuerzo y compromiso absoluto durante tres meses, y de mucho tiempo atrás, de todas las personas que integran a cada una de las startups. Cada plática, cada taller, cada minuto de mentorías que al final resultaron una de las mejores experiencias y seguramente en un parteaguas del sector FinTech en México y Latinoamérica.

Un agradecimiento especial a Nektarios Liolios, Fermin Bueno y Andrés Fontao.

Y por su puesto a Eduardo Morelos y su equipo de trabajo. Así como a todos los que fueron, son y serán parte importante del desarrollo, crecimiento y evolución de FLINK durante este programa y posteriormente.

Pete.

¡Te dejamos el pitch de Flink por si te lo perdiste!

Post recientes
bottom of page