Tu seguridad es primero.

Es muy común encontrar gente que desconoce los servicios desarrollados en línea y por consiguiente tienen un mal concepto de ellos. Tal es el caso de los “Online Banking”. Pero tengo algo que contarte. No es así.
A diferencia de lo que muchos crean, un “Online Banking” puede llegar a ser incluso más seguro que la sucursal bancaria que se encuentra a la vuelta de tu casa y aquí te decimos el por qué.
Al ofrecerte los mismos servicios que un banco tradicional, un “Online Banking” debe contar con las mismas regulaciones que los demás ya sea directamente o bien que estén asociados con una institución calificada. De igual manera al tratarse de una plataforma desarrollada en la web también cuentan con una política de privacidad y resguardo de datos más comprometida con el Cliente.
Al tratarse de un servicio basado en el desarrollo tecnológico, las herramientas que se pueden obtener en seguridad son completamente diferentes a las de tu banco tradicional, tal es el caso de Flink, que ofrece dentro de tu cuenta la seguridad biométrica. Ejemplo de estos pueden ser el de huella digital, reconocimiento de voz e incluso con una cara.
Sin dejar a un lado el hecho de poder disminuir los riesgos físicos, como son el de cargar con dinero en efectivo o de ser víctima del crimen dentro y fuera de una sucursal en un país donde el índice de asaltos es alto y frecuente.
Así que ya lo sabes, la próxima vez que tengas dudas acerca de la seguridad de un “Online Banking” como flink u otras apps para invertir, recuerda revisar su política de seguridad, tomar en cuenta los beneficios y adelantos tecnológicos que conlleva para tu seguridad y contactarlos si es que tienes más dudas que aclarar. Estos modelos ya existen y se encuentran funcionando en países más desarrollados por buenos motivos.