Mi aventura mexicana.
Viajar no solo es conocer a nuevas personas o descubrir paisajes bonitos, sino también es entender cómo funciona un país y su gente. Ya hace 2 años que me fui de Francia para vivir en México y aún sigo siendo sorprendida. Les parece normal poner chile a sus dulces o a su champú y se espantan por verme comer queso oloroso. Creo que es el momento para decirles: “¡no mamen!”. Para hablar más en serio, varias cosas de la vida cotidiana me sorprendieron mucho, les platicaré de unas 3 qué son las que más me chocaron; los horarios (¿es neta?), los pagos (el efectivo es el pasado amigos) y los trámites (el tiempo es tan precioso, no lo gasten).
Los horarios mexicanos
El típico “ahorita te veo”, por favor, ¿quién inventó esta frase?. Fue bastante complicado adaptarme a la noción del tiempo en México. Hasta ahora sigo intentando entender cómo ustedes funcionan amigos. Cuando alguien te dice “a las 9:00 te veo y vamos a cenar”, es obvio que la cita es a las 10:00, pero eso solo lo sabes si puedes traducir el lenguaje mexicano. Entonces aprendí a organizarme en función de los horarios mexicanos, pero pensé que eso solo sucedía en el contexto “privado”, con sus amigos, sus familiares, etc. Pronto me di cuenta que también pasaba en el ámbito laboral, tuve que dar entrevistas y todos los candidatos llegaban con 20 minutos de retraso mínimo. Algo que sería totalmente eliminatorio en Francia pero que aquí parecía bastante normal. Me acostumbré y ahora me parece tan normal que las pocas veces que regresé a Francia me costó mucho llegar a tiempo cuando tenía cita.
¿Y tú, cómo pagas?
La primera vez que fui al supermercado no traía efectivo ni tarjeta, pero tenía mi celular, y cómo tenía mi tarjeta en mi celular pensé que no había problema. Cuando vi la cara del cajero viendo a mi teléfono como una cosa súper extraña pensé que me había equivocado de pantalla. Chequé mi celular y no, estaba la app de mi banco, le pregunté qué estaba pasando y me dijo “¿y yo qué hago con una foto de su tarjeta?”, en ese instante entendí que no conocía esta forma de pago. Puede parecerles extraño pero en Francia ya casi no se usa el efectivo, y los pagos con tarjeta van desapareciendo, dejando paso al teléfono como único medio de pago. Todas estas nuevas tecnologías van llegando poco a poco a México. Hace muy poco empecé a ver terminales de pago adaptadas al pago sin contacto. El sector financiero mexicano se está modernizando y empieza a usar las nuevas herramientas que las fintech les ofrecen para que puedan integrarse a un cambio global y sobre todo para simplificar su vida cotidiana.
Los trámites
Después de mi primer mes en México me llegaron facturas de luz, gas e internet. Busqué durante horas en mi celular las aplicaciones correspondientes y no encontré nada. Intenté meterme a las páginas web para pagar mis facturas y tampoco se podía. Para mí realmente fue un choque, no entendía cómo era posible hoy en 2017 tener que desplazarse a una oficina (con horarios súper restringidos) para pagar facturas. Como tienen los ‘Oxxo’ en cada esquina, no les parece ser un problema tan grande. Pero ¿qué opinan de poder hacer la transferencia directo desde su celular, quedándose en su sofá, viendo su serie favorita?.
Les puedo asegurar que las aplicaciones móviles les simplifican la vida, incluso existen apps para invertir. Y si no existe una app todavía para hacer estos trámites, ¿qué esperan para crearla? ¡Mejorar su futuro está en sus manos!.
